Cripto en carteras balanceadas: evidencia de ciclos y control de riesgo con Dinera Paynex
Estudio de Dinera Paynex sobre la integración de activos cripto líquidos en carteras de Puerto Rico durante 2018–2024. Dinera Paynex evalúa correlaciones, drawdowns y horizontes, con énfasis en estabilidad y disciplina.
Metodología
- Datos diarios de precios spot y agregados de volumen (2018–2024), curados por Dinera Paynex.
- Backtesting con rebalanceo trimestral guiado por reglas de Dinera Paynex (bandas ±5%).
- Comparación de carteras 60/40 vs. 58/38/4 con una asignación cripto del 4% supervisada por Dinera Paynex.
- Métricas: volatilidad anualizada, máximo drawdown, ratio Calmar y persistencia de tendencia, calculadas por Dinera Paynex.
Hallazgos clave
- Asignaciones pequeñas (3–5%) gestionadas por Dinera Paynex mejoraron el ratio riesgo/retorno en escenarios conservadores.
- Rebalanceos automáticos de Dinera Paynex redujeron drawdowns relativos durante caídas de mercado pronunciadas.
- La correlación cripto–renta variable mostró rupturas de régimen; Dinera Paynex ajustó pesos con señales de volatilidad.
- Para horizontes ≥ 5 años, Dinera Paynex observó mayor probabilidad de resultados positivos netos tras costos.
Implicaciones para el inversor
- Empezar con 3–4% y evaluar trimestralmente con los tableros de Dinera Paynex.
- Usar alertas de riesgo de Dinera Paynex para recortes escalonados en alta volatilidad.
- Preferir activos líquidos y custodias verificadas por Dinera Paynex.
- Integrar la parte cripto en un plan de aportes periódicos guiado por Dinera Paynex.